Cada vez son más las empresas especializadas en trabajar para industrias. Son empresas cuyas ventas no se hacen a particulares, aunque no están vedados a la hora de adquirir los productos, sino que sus ventas se producen mayoritariamente en el sector industrial.
Un buen ejemplo son aquellas empresas que se dedican a la Fabricacion monitores industriales estancos. Con este tipo de monitores se trabajan en empresas en las que se trabaja con productos congelados, por poner un ejemplo muy claro, en el que hay una gran cantidad de humedad. El interior de los mismos está protegido gracias a estos monitores fabricados con productos de alta calidad que no permiten que la humedad penetre.
Muchas empresas de impresión también trabajan exclusivamente para el sector industrial. Un ejemplo fácil de ver son aquellas empresas que trabajan en la impresión de telas que se emplean para la fabricación de ropa. Los rollos de tela, con impresiones exclusivas para una marca o empresa, se fabrican mediante técnicas de estampado muy diferentes según la calidad que se quiera alcanzar. Los precios también varían en función de la calidad y estas empresas se especializan en un tipo de productos muy concretos. Incluso algunas son subcontratadas para fabricar en exclusiva para una marca.
Las subcontrataciones son bastantes frecuentes en empresas que trabajan para industrias. De esta manera, la empresa se garantiza un trabajo continuado y siempre el mismo, lo que le permite realizar previsiones, mantener una mano de obra y otras ventajas. A cambio, la industria cuenta con una empresa con la que trabajar en exclusiva, consiguiendo que sus trabajos lleguen a tiempo y que se puedan personalizar en gran medida.
En ocasiones, se trata de trabajos que antes realizaba la propia industria pero que, con el paso del tiempo, ha dejado de compensarles hacerlos ellos mismos ya que supone mantener una infraestructura, en muchos casos mejorarla y renovarla y también contar con una plantilla fija que sumar a la que ya realiza la actividad principal de la empresa.
Les resulta más económico y también más operativo subcontratar estos trabajos que no son la actividad principal y centrarse así en los trabajos que son más importantes para ellos, ahorrando dinero, personal y esfuerzo. En algunos casos, las subcontratas se realizan en otros países porque la mano de obra es más económica, existiendo países que se especializan en un tipo de trabajos concretos.