Los comerciales que visitan a sus clientes con frecuencia necesitan de herramientas para presentar los productos y ofrecer buenas ofertas a sus clientes. Estas son algunas maneras de ofrecer estos catálogos y de usarlos para conseguir aumentar ventas.
– En formato revista. Es el formato más utilizado para que el cliente pueda tener acceso a todos los productos y precios de una manera rápida y cómoda. Cuanto más trabajado está el catálogo, mejor herramienta será. Lo ideal es que no solo se presenten los nombres de los productos y precios, sino que también se vean fotografías, incluso más de una por producto. Y que, además, nos den información extra. Un ejemplo son los catálogos de alimentación en los que figuran los ingredientes de un producto elaborado o los valores nutricionales de los alimentos.
– En folletos con ofertas. Los folletos con ofertas sirven para completar el trabajo que se hace con los catálogos formato revista. Estos catálogos más gruesos suelen entregarse a los clientes a razón de uno o dos al año. Pero cada cierto tiempo, tal vez con frecuencia mensual, es bueno visitar a los clientes o enviarles catálogos con ofertas estilo folleto. Estos folletos son muy buena herramienta para los que venden visitando al cliente, ya que pueden presentarle las ofertas de una manera atractiva y llamativa.
– En carpetas con anillas personalizadas. En muchos casos es complicado ofrecer catálogos en formato revista a los clientes ya que los productos que se ofrecen pueden variar de precio con frecuencia debido a las fluctuaciones del mercado. Los comerciales pueden usar, en estos casos, catálogos en carpetas de anillas personalizadas. Esto permite ir sacando las hojas que presentan información que ya no está en vigor y sustituirlas por las actuales. En estos casos, el cliente consultará el catálogo del comercial pero no puede tener uno propio.
– Exclusivamente online, usando una tablet. Hay negocios en los que no solo varían los precios, sino que también varían los productos. Y lo hacen con rapidez, ya que algunos entran a formar parte del catálogo y otros salen. En estos casos la única manera de mantener el catálogo actualizado es online. El cliente puede consultarlo cuando quiera y el comercial usará una tablet para poder mostrar a sus clientes lo que se ofrece y los precios actuales. Además, podrá marcar los pedidos y saber al instante si hay stock y serán servidos.