Categoría: Servicios informáticos

Monitores industriales, una forma de agilizar el trabajo muy efectiva

Los Monitores industriales a medida permiten agilizar el trabajo de muchas empresas de una manera muy efectiva. Gracias a sus especiales características y a las capacidades de personalización que permiten, estos monitores pueden adaptarse a ambientes de trabajo con condiciones extremas de calor, de frío o de humedad.

Colocando estos monitores en cadenas de montaje, es posible automatizar tareas muy rutinarias en las que es fácil caer en el error humano, como por ejemplo contar el número de piezas que van pasando en cada fase del trabajo. Esto permite que, de una forma muy inmediata, se pueda saber en qué parte de la cadena se ha perdido una pieza que ha podido, por ejemplo, causar un fallo o que un producto final esté defectuoso.

Estos monitores también permiten que, de manera automática, cada producto final que se produce quede registrado en el inventario y cuente con su etiqueta identificativa. De esta manera, se podrá conocer en qué punto está este producto desde que sale de la cadena de producción hasta que llega a su destino final.

Por supuesto, a través de estos monitores se pueden controlar las condiciones ambientales de trabajo, sabiéndose en todo momento la temperatura a la que se está y el porcentaje de humedad. Estos datos pueden ser de enorme interés cuando se trabaja con productos que pueden dañarse si se producen cambios, como es el caso de los congelados.

Para trabajar con congelados, como hemos puesto de ejemplo, los monitores cuentan con carcasas especiales que impiden el paso de la humedad y que protegen el interior del frío garantizando que el ordenador funcionará sin problemas y a lo largo del tiempo.

Los monitores son también una excelente manera para el control de personal, que pueden fichar en ellos cuando se incorporan a su puesto de trabajo y también al salir. De esta manera, el control de los horarios es exacto y efectivo tal y como marca la ley. Al estar controlado por ordenador, pueden obtenerse los horarios de cualquier día o los correspondientes a un periodo de tiempo concreto, algo que puede ser exigido por un inspector de trabajo.

Como vemos, son muchas las funciones de estos monitores y las ventajas que podemos aprovechar al tenerlos instalados en la empresa. Contactar con los expertos en la creación de ordenadores y monitores personalizados para industria es el primer paso para conseguirlos.

Empresas que trabajan para industrias

Cada vez son más las empresas especializadas en trabajar para industrias. Son empresas cuyas ventas no se hacen a particulares, aunque no están vedados a la hora de adquirir los productos, sino que sus ventas se producen mayoritariamente en el sector industrial. 

Un buen ejemplo son aquellas empresas que se dedican a la Fabricacion monitores industriales estancos. Con este tipo de monitores se trabajan en empresas en las que se trabaja con productos congelados, por poner un ejemplo muy claro, en el que hay una gran cantidad de humedad. El interior de los mismos está protegido gracias a estos monitores fabricados con productos de alta calidad que no permiten que la humedad penetre.

Muchas empresas de impresión también trabajan exclusivamente para el sector industrial. Un ejemplo fácil de ver son aquellas empresas que trabajan en la impresión de telas que se emplean para la fabricación de ropa. Los rollos de tela, con impresiones exclusivas para una marca o empresa, se fabrican mediante técnicas de estampado muy diferentes según la calidad que se quiera alcanzar. Los precios también varían en función de la calidad y estas empresas se especializan en un tipo de productos muy concretos. Incluso algunas son subcontratadas para fabricar en exclusiva para una marca.

Las subcontrataciones son bastantes frecuentes en empresas que trabajan para industrias. De esta manera, la empresa se garantiza un trabajo continuado y siempre el mismo, lo que le permite realizar previsiones, mantener una mano de obra y otras ventajas. A cambio, la industria cuenta con una empresa con la que trabajar en exclusiva, consiguiendo que sus trabajos lleguen a tiempo y que se puedan personalizar en gran medida. 

En ocasiones, se trata de trabajos que antes realizaba la propia industria pero que, con el paso del tiempo, ha dejado de compensarles hacerlos ellos mismos ya que supone mantener una infraestructura, en muchos casos mejorarla y renovarla y también contar con una plantilla fija que sumar a la que ya realiza la actividad principal de la empresa.

Les resulta más económico y también más operativo subcontratar estos trabajos que no son la actividad principal y centrarse así en los trabajos que son más importantes para ellos, ahorrando dinero, personal y esfuerzo.  En algunos casos, las subcontratas se realizan en otros países porque la mano de obra es más económica, existiendo países que se especializan en un tipo de trabajos concretos.